La Luz es una forma de energía que emiten algunos objetos. A estos objetos los llamamos fuentes luminosas.

12

miércoles, 1 de junio de 2016

Órganos Protectores Externos e Internos Del Ojo

   Es muy importante recordar que el ojo también cuenta con órganos externos e internos de protección, y que hay que considerarlos primeramente antes de hablar de sus funciones como sistema de recepción de imágenes, entre estos agentes protectores encontramos las partes aledañas al ojo como los párpados, pestañas y cejas, y entre los internos se cuenta con la película lagrimal y la conjuntiva  Por este motivo,...

Capas Del Ojo

La pared del ojo está formada por tres capas: La capa externa, que incluye la esclerótica (espesa, resistente y de color blanco) y en la parte anterior la córnea transparente. La capa media, incluye coroides, que contiene abundantes vasos sanguíneos, y el tejido conjuntivo del cuerpo ciliar y el iris. La capa interna se llama retina (se hará referencia en los últimos puntos), en la que se encuentran las células...

División Del Ojo

  El ojo está dividido en dos segmentos denominados anterior y posterior de los cuales vamos a describir cómo están conformados indicando su anatomía y fisiología.      El segmento anterior:      Es la tercera parte frontal del ojo que incluye las estructuras por delante del humor vítreo: la córnea, el iris, el cuerpo ciliar y el cristalino. Dentro del segmento anterior hay dos espacios llenos de...

La cámara Anterior

     Es un espacio del ojo, lleno de un liquido llamado acuoso, situado entre la córnea por delante y el iris y pupila por detrás, posee una importante estructura llamada ángulo camerular que tiene unos conductos que forman el canal de Schlemm los cuales forman la malla trabucular (estructuras que drenan el humor acuoso). Entre las estructuras que componen la cámara anterior tenemos: Cornea      La córnea...

La Cámara Posterior

    También rellena de humor acuoso, es la zona comprendida entre el iris y el cristalino, y es donde están los procesos ciliares. Cristalino     El cristalino es una estructura transparente en forma de lente biconvexa situada detrás del iris y delante del humor vítreo. A semejanza de la córnea, el cristalino no dispone de irrigación sanguínea pero a diferencia de ésta tampoco dispone de inervación después del desarrollo...

El Segmento o Polo Posterior del Ojo

     Es la parte que va desde detrás del cristalino hasta la pared trasera del ojo, englobando al vítreo, la retina y el nervio óptico. El polo posterior contiene la mácula y la fóvea donde la retina consigue la mejor agudeza visual, es decir la visión mas nítida y de más precisión.  Cuerpo Vítreo y Retina      El vítreo es una sustancia transparente semilíquida, que se ubica detrás del...

domingo, 29 de mayo de 2016

El Ojo Definición

      El ojo humano es un sistema óptico formado por un dioptrio esférico y una lente, que reciben respectivamente el nombre de córnea y cristalino, y que son capaces de formar una imagen de los objetos sobre la superficie interna del ojo, en una zona denominada retina, que es sensible a la luz. Asimismo, el ojo es un órgano de aproximadamente 2 o 3 cm de diámetro, el cual detecta la luz y es la base del sentido de la vista;...